 
 
 En respuesta al crecimiento del sector empresarial, con necesidades que se orientaban a las aplicaciones administrativas y financieras, en 1993 se creó la carrera de Ingeniería Informática Administrativa. Esta carrera se convirtió en una propuesta específica para el desarrollo de sistemas informáticos, administración de centros de computación y de tecnologías de información, auditoría de sistemas, con el eje troncal de contenido de programación, ingeniería de software, base de datos y sistemas de información, recomendados por la ACM y la IEEE, con énfasis en el área de los negocios y los sistemas de gestión de calidad. 
Como Ingeniero Informático Administrativo podrás trabajar en todo tipo de empresa e institución, nacional o internacional, desempeñándote como Gerente de área, Ejecutivo principal, Responsable del centro de computación, Auditor de sistemas informáticos y administrativos o Consultor.
Así mismo podrás crear tu propia empresa de diseño y desarrollo de software que dé soluciones informáticas a necesidades de usuarios nacionales e internacionales.
Aplicarás la tecnología (internet, intranet y software) conforme a los intereses de información gerencial y de las diferentes áreas de la empresa, analizando, diseñando, construyendo, implementando y manteniendo sistemas de computación administrativos y de tecnología de la información y comunicación (TIC's).

Plan
de 
estudios
| PRIMER SEMESTRE | Fundamentos de Matemática | Álgebra I | Fundamentos de la Administración de Empresas | Pensamiento Crítico | Fundamentos de TI | Contabilidad General I | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| SEGUNDO SEMESTRE | Calculo I | Álgebra II | Teoría de la Organización | Fundamentos de Programación | Redes I | Contabilidad General II | |
| TERCER SEMESTRE | Calculo II | Estadística I | Interculturalidad, Ciudadanía y Género | Estructura de Datos | Redes II | Contabilidad de Costos I | |
| CUARTO SEMESTRE | Ética y Valores | Estadística II | Programación Aplicada | Sistemas Operativos | Matemática Financiera I | Certificación idioma Inglés | |
| QUINTO SEMESTRE | Investigación Operativa I | Análisis Estadístico de Calidad | Bases de Datos | Estructura de Datos Avanzadas | Laboratorio de Sistemas Operativos I | Administración Financiera I | |
| SEXTO SEMESTRE | Emprendimiento y Gestión de la Innovación | Administración de Recursos Humanos | Ingeniería de Software | Laboratorio de Sistemas Operativos II | Presupuesto | Análisis para la toma de Decisiones | |
| SÉPTIMO SEMESTRE | Sistemas de Información | Desarrollo de Aplicaciones Web | Virtualización y Computación en la Nube | Resolución de Problemas y Toma de Decisiones | Gestión de Empresas Familiares y PYMES | Electiva I | |
| OCTAVO SEMESTRE | Gestión de la Calidad Total | Gestión de Base de Datos | Estrategia Empresarial | Evaluación de Proyectos de Ingeniería | Pasantía Profesional | Dirección Estratégica | Electiva II | 
| NOVENO SEMESTRE | Sistemas Inteligentes e Innovación | Gestión de Sistemas | Modalidad de Graduación I | Proyectos de Planificación Estratégica | |||
| DÉCIMO SEMESTRE | Modalidad de Graduación II | 
 
Materias
Electivas
- 
Derecho Comercial, Laboral y Tributario 
- 
Introducción a la Economía 
- 
Microeconomía I 
- 
Administración Financiera II 
- 
Gestión de la innovación Tecnológica y Emprendimiento 
- 
Administración de la Producción y Operaciones I 
- 
Administración de la Producción y Operaciones II 
- 
Electrónica Digital 
- 
Cableado Estructurado 
- 
Telecomunicaciones I 
- 
Laboratorio de Redes I 
- 
Laboratorio de Redes II 
- 
Investigación Operativa II 
- 
Modelación y Simulación 
- 
Computación Móvil y Ubicua 
- 
Ingeniería de Calidad y Pruebas 
- 
Fundamentos de Marketing 
- 
Investigación de Mercado 
- 
Análisis del Comportamiento del Consumidor 
- 
Ofimática Avanzada 
- 
Writing Lab 
- 
Life Plan To Excellence 
- 
TecnoUPSA Feria de Ciencias y Tecnología 
- 
Feria de Emprendimiento 
- 
Capítulo Estudiantil ACM (Association for Computing Machinery) 
- 
Capitulo Estudiantil MSP (Microsoft Student Partner) 
- 
Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones 
- 
Laboratorio de Computación en la Nube 
- 
Laboratorio de Base de Datos 
- 
Laboratorio de Computación 
- 
Plataforma Virtual 
- 
Biblioteca ACM/IEEE 
- 
Incubadora de Empresas 

 
										 
										







