Como profesional en Comunicación Estratégica y Corporativa, te desempeñarás como Director o Responsable de Comunicación en instituciones y empresas públicas y privadas, diseñando planes y proyectos para manejar la imagen y reputación de la organización, de productos y de personalidades, y producir mensajes orientados a mantener la fidelidad de sus públicos estratégicos. Serás capaz de elaborar campañas publicitarias, de propaganda y de educación ciudadana, además de participar en proyectos interdisciplinarios.

Así mismo podrás organizar tu propia empresa de servicios y asesorías en comunicación o iniciar otros emprendimientos donde explotés tus conocimientos y habilidades comunicativas, como ejercer el periodismo y relacionarte con los medios de comunicación, administrar redes sociales (community manager) y organizar eventos. Realizarás éstas y otras acciones gracias a la formación técnica, humanística, creativa y con visión global y emprendedora que te brinda la carrera.

La Carrera Comunicación Estratégica y Corporativa se crea en 2005 como resultado del cambio de orientación de la Carrera de Comunicación Social y en respuesta a las demandas sociales, laborales y tendencias profesionales de la comunicación en un mundo cada vez más globalizado.

El profesional graduado en la carrera tiene un perfil especializado en la gestión de los intangibles - comunicación interna y externa, imagen corporativa, reputación y responsabilidad social - de las organizaciones modernas y está preparado para responder a las demandas complejas de la realidad contemporánea y contribuir de manera efectiva, crítica y socialmente responsable en la consolidación y crecimiento de las organizaciones. Complementariamente, también se generan competencias para desempeñarse en un mundo regido por las tecnologías de la información y comunicación, como por ejemplo, la creación de contenidos para la web, gestión de redes sociales de empresas y organizaciones (Community Manager), gestión de comunidades on-line, estrategias de campañas y monitoreo de posicionamiento on-line, entre otras, tal como se detalla en el Plan de Estudios que entró en vigencia en 2017.

PARA MAYOR INFORMACION
informaciones@upsa.edu.bo



 

 

Plan

de
estudios

 

PRIMER SEMESTRE Fundamentos de Administración de Empresas Edición Digital de Imágenes Fundamentos de la Comunicación Redacción y Estilo Pensamiento Crítico Investigación Documental
SEGUNDO SEMESTRE Teoría de la Organización Diagramación Digital Teorías de Comunicación Corporativa Redacción Periodística Seminario Filosófico Estadística Básica
TERCER SEMESTRE Organización y Sistemas Fundamentos de Marketing Fotografía Redacción Corporativa Interculturalidad, Ciudadanía y Género Semiología
CUARTO SEMESTRE Electiva I Fundamentos de Publicidad y Propaganda Auditorías de Imagen y Comunicación Gestión de Prensa Corporativa Realidad Nacional Metodología de la Investigación Cuantitativa
QUINTO SEMESTRE Gestión de la Marca Planificación Estratégica Audiovisual Corporativo Economía y Sociedad Internacional Metodología de la Investigación Cualitativa Certificación de Inglés
SEXTO SEMESTRE Administración de Recursos Humanos Protocolo y Eventos Gestión de Contenidos Web Paradigmas y Discursos Globales Comunicación y Cambio Social Electiva II
SÉPTIMO SEMESTRE Contabilidad y Presupuesto Campaña Publicitaria Sectores, Comunicación y Crisis Gestión de Comunidades Virtuales Ética y Responsabilidad Social Comunicación y Política
OCTAVO SEMESTRE Proyecto de Empresas Comunicación para Gobiernos Pasantía Social Apreciación Estética Investigación en Comunicación  
NOVENO SEMESTRE Asesorías y Consultorías en Comunicación Pasantía Profesional Modalidad de Graduación I      
DÉCIMO SEMESTRE Modalidad de Graduación II          

 

 

Materias

Electivas
  • Creatividad

  • Historia del Arte

  • Dibujo para diseño Gráfico I

  • Historia de la Moda

  • Psicología General

  • Psicología Social

  • Sexología

  • Ofimática Avanzada

  • Writing Lab

  • Life Plan To Excellence

 

 

Actividades y equipamiento de la Carrera
  • Seminarios y congresos especializados

  • Publicaciones digitales e impresas

  • Concursos

  • Laboratorios digitales

  • Emprendimientos laborales y sociales

  • Vínculos con empresas del sector (pasantías, trabajos, proyectos)